James Brown es el invitado en Servicio a la habitación La escandalosa vida de las estrellas Parte III
Otis Redding ni siquiera llegó a la trágica edad de veintisiete años ya que, antes, el helicóptero en el que viajaba con sus músicos se desplomó sobre el mar. Se había convertido en estrella en el Festival de Monterrey en 1967 pero no pudo disfrutar del éxito.
Sly Stone, el hombre que tomó las enseñanzas de James Brown en torno al funk y sazonó aquello con psicodelia, se enredó con las drogas, y en siete años destruyó su carrera que prometía sacudir los cimientos de la industria del entretenimiento.
Ni hablar de Marvin Gaye, cuya afición por las drogas lo llevó a la bancarrota, a un exilio en Bélgica y a un regreso a USA, donde después de alcanzar nuevamente el número uno en 1983 con Sexual Healing, fue asesinado de un escopetazo por su propio padre quien no sabía cómo pararlo.
Michael Jackson estuvo sujeto a reglas diferentes por haber conocido el estrellato desde muy temprana edad, sin embargo sus padecimientos comenzaron pronto por el despotismo de su padre Joe, quien maltrató a Jackson 5 mucho más de lo que realmente se supo.
-> ESCUCHA LA MEJOR MÚSICA DEL RECUERDO EN INGLÉS, LAS 24 HORAS, AQUÍ

'Un día en la vida' cierra celebración por sus 35 años con tres inolvidables shows
Paris Jackson reveló la grave consecuencia en la nariz que le dejó el consumo de drogas
Paul McCartney recordó el momento en que se enteró de la muerte de John Lennon
Michael Jackson: se estrenó el primer avance de su esperado biopic