Tú podrías ser alérgico al Wi-Fi
La alergia al Wi-Fi, también conocida como electrosensibilidad, es una enfermedad producida por la exposición continua a los campos electromagnéticos. Se calcula que una de cada mil personas es alérgica al Wi-Fi.
Sus síntomas incluyen: dolor de cabeza, mareos, vómitos, irritación y pérdida de la memoria. Algunos médicos aseguran que las ondas de los dispositivos Wi-Fi reducen la producción de serotonina en el cerebro y que, a largo plazo, esto provoca depresión.
Esta alergia también es producida por casi todos los sistemas que usan señales electromagnéticas, incluyendo a la TV y los teléfonos inalámbricos, por lo que no existe prácticamente escondite alguno para quienes la sufren.
Hay personas a las que les duele la cabeza ni bien alguien se conecta por Wi-Fi, lo que las hace potenciales X-Men para detectar descargas ilegales en un futuro donde el gobierno controle nuestras actividades virtuales.
Datos interesantes:
- En países como Suecia se reconocen los efectos nocivos del Wi-Fi y pueden ser causa legal de baja laboral.
- La invasión de la radiación Wi-Fi externa podría disminuirse, por ejemplo, mediante cortinas de cobre y plata.
- Wi-Fi no significa nada; no es una abreviatura comparable a Hi-Fi (Alta Fidelidad). Es simplemente una marca, inventada por la misma empresa que le dio nombre a productos como Prozac y Compaq.
- Paradójicamente, el logo de Wi-Fi está basado en el taijitu, el símbolo que representa al Ying y yang, que simbolizan, entre otros opuestos, a la absorción y la penetración.
-> ESCUCHA LA MEJOR MÚSICA DEL RECUERDO EN INGLÉS, LAS 24 HORAS, AQUÍ

'Un día en la vida' cierra celebración por sus 35 años con tres inolvidables shows
Paris Jackson reveló la grave consecuencia en la nariz que le dejó el consumo de drogas
Paul McCartney recordó el momento en que se enteró de la muerte de John Lennon
Michael Jackson: se estrenó el primer avance de su esperado biopic