Probióticos: ¿son saludables, o no?
En 'Mañanas de Oro', con Freddy Morales de 9 a.m. a 12 p.m, queremos seguir alimentando tu apetito de conocimiento, por eso te contamos si los probióticos son realmente saludables o no.
-> Escucha Radio Mágica en vivo, aquí
Los probióticos son microorganismos presentes en ciertos alimentos (sobre todo algunos yogures y quesos), y se usan para elaborar comprimidos y bebidas que se supone nos ayudan a recuperar el equilibrio de la flora intestinal y con ello a que nuestro sistema digestivo funcione bien. También se les atribuye la capacidad de reforzar nuestras defensas, y otros muchos beneficios que dos investigaciones publicadas en la revista Cell ponen ahora en duda.
Las ha hecho un equipo de investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, que ha comprobado que el tracto gastrointestinal de muchas personas se resiste a ser colonizado por probióticos de origen externo, y que tomar probióticos para contrarrestar el efecto de los antibióticos puede retrasar la vuelta de la flora intestinal a su estado previo a la toma del fármaco.
Eran Elinav, inmunólogo en el Instituto Weizmann, señala que los resultados indican que los probióticos que compramos en el supermercado no funcionan como pensamos, y que no deberían venderse como un producto válido para todo el mundo. Tendrían que crearse a medida de las necesidades de cada individuo.

La familia Osbourne arremetió contra Roger Waters tras ofensas a Ozzy
'Un día en la vida' cierra celebración por sus 35 años con tres inolvidables shows
Paris Jackson reveló la grave consecuencia en la nariz que le dejó el consumo de drogas
Paul McCartney recordó el momento en que se enteró de la muerte de John Lennon