Estudio revela que primeros síntomas de Alzheimer se dan en la infancia
En 'Mañanas de Oro', con Freddy Morales de 9 a.m. a 12 p.m, queremos seguir alimentando tu apetito de conocimiento, por eso te contamos que investigaciones recientes señalan que, aunque sus síntomas aparezcan en la vejez, las raíces de dicha enfermedad se encuentren incluso desde la infancia.
Un estudio realizado en México analizó el porqué detrás del alza en los casos de Alzheimer, los cuales se extienden a niños y jóvenes adultos. En este trabajo se analizó la presencia de dos compuestos (péptido beta amiloide y proteína Tau) en las personas, los cuales son los principales responsables de la condición.
Se realizaron autopsias en 203 cuerpos cuya edad iba de los 11 meses a los 40 años. El 99.5 % de los individuos presentaron señales de Alzheimer. Este resultado demostró que la enfermedad se presenta incluso antes de cumplir el año. Una de las causas de esta alza en los pacientes con Alzheimer podría encontrarse en un factor con el cual casi todos convivimos: la contaminación.
De acuerdo con los investigadores, liderados por la Dra. Lilian Calderón-Garcidueñas (especialista en neuropatologías), los habitantes de las grandes ciudades conviven con niveles de contaminación mayores a los establecidos por la Agencia de Protección del Medio Ambiente.
Por este motivo el estudio científico recomienda que se establezcan medidas para la prevención temprana del Alzheimer. Las mismas deberían considerar parámetros medioambientales, nutricionales, metabólicos y genéticos. De esta manera, se protegerá el bienestar de las próximas generaciones.

'Un día en la vida' cierra celebración por sus 35 años con tres inolvidables shows
Paris Jackson reveló la grave consecuencia en la nariz que le dejó el consumo de drogas
Paul McCartney recordó el momento en que se enteró de la muerte de John Lennon
Michael Jackson: se estrenó el primer avance de su esperado biopic