Por qué se desatan los cordones de las zapatillas; genes influyentes en la inteligencia; y mucho más
Identifican 40 nuevos genes que influyen en la inteligencia: En un avance significativo en el estudio de nuestras capacidades mentales, un equipo de científicos europeos y estadounidenses anuncia la identificación de 41 genes nuevos relacionados con la inteligencia. Se trata, sin duda, del mayor estudio genómico sobre las bases de la inteligencia hasta la fecha pues se ha examinado el genoma de 78.000 personas en un total de 13 estudios anteriores. Si bien es cierto que estos genes no determinan por sí solos la inteligencia, los investigadores sugieren que su influencia combinada es minúscula, por lo que es probable que miles de genes más estén involucrados esperando aún ser descubiertos.
¿Morir por consumir demasiada cafeína en dos horas? Esto fue lo que le ocurrió a un chico de 16 años: Davis Allen Cripe, de 16 años, se encontraba en la escuela secundaria, en Estados Unidos, cuando se desplomó ante la mirada perpleja de sus compañeros de clase. Era un adolescente sano, sin condiciones cardíacas preexistentes. No obstante, según testigos, poco antes de su deceso habría estado ingiriendo un café con leche de McDonalds, una bebida energética cuya marca no fue precisada, sin embargo la describieron del tamaño de un refresco gigante. Además de una bebida gaseosa grande Mountain Dew, todo esto en menos de dos horas. Se calcula que Davis pudo haber consumido alrededor de 470 mg de cafeína, Lo que ocurrió con el joven Davis reabrió la oportunidad de recordarles a los consumidores que deben vigilar la forma en la que ingieren este tipo de bebidas. Pues, aunque es seguro tomar de tres a cuatro tazas de café al día, consumir demasiada cafeína, de manera simultánea, pudiera ser mortal, ya que al cuerpo le toma un par de horas para limpiar el sistema.
¿Por qué se desatan los cordones de las zapatillas?: Para descubrir la razón detrás de esto y el motivo de que los cordones se aflojen, se documentó la mecánica de los nudos de cordones en movimiento. Estos estudios concluyeron que al caminar o correr se producen fuerzas inesperadamente poderosas que actúan tanto sobre el nudo de los cordones como sobre los lazos. Lo que sucede es que el nudo comienza a aflojarse. Al ocurrir esto, la acción de los extremos intensifica el aleteo en los mismos lo que provoca el desenredar hasta que el nudo se desata por completo, lo que sucede muy de repente, según lo que escribieron los científicos en un nuevo estudio.