En Vivo

8:00pm - Media noche
Música Continuada

Andrómeda no es la más cercana a la Vía Láctea; los toros no se enojan cuando ven rojo, y mucho más

Andrómeda no es la más cercana a la Vía Láctea; los toros no se enojan cuando ven rojo, y mucho más

-Mucha gente considera la galaxia de Andrómeda como la más cercana a la Vía Láctea. Así se ha creído durante años. Pero en realidad, esta es la más próxima de cuantas tienen forma espiral, pero en realidad, la que tenemos a menor distancia es una galaxia enana descubierta hace apenas una década. Y el nombre de esta pequeña galaxia es en realidad Canis Major o Can Mayor, como la quieras llamar. Está a una distancia de unos 42 000 años luz del centro galáctico de nuestra Vía Láctea, aunque desde la Tierra se encuentra a 25 000 años luz

-> ESCUCHA LA MEJOR MÚSICA DEL RECUERDO EN INGLÉS, LAS 24 HORAS, AQUÍ

-La palabra Masoquismo, igual que sadismo que viene de Sade, tiene su origen en el apellido de un escritor: Leopold von Sacher-Masoch. De “Masoch” viene masoquismo. La culpa de que se utilice este término para designar un determinado comportamiento sexual es del psiquiatra alemán Richard von Krafft-Ebing. Fue él quien, en su obra “Psicopatía Sexual” de 1886, utilizó por primera vez las palabras “sadismo” y “masoquismo”.

-La sangre del cordón umbilical podría ser la clave para restaurar el aprendizaje y la capacidad de memoria que disminuye con la edad, según concluye un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford en California (EE. UU.). Así, en un experimento con ratones mayores, las inyecciones de sangre del cordón umbilical humano revitalizaron su función cerebral, por lo que es probable que esto también ocurra en los seres humanos.

-Después de dos décadas estudiando los aullidos de los perritos de las praderas, ya ha descifrado el lenguaje de estos roedores emparentados con las marmotas. Y asegura que se transmiten información sofisticada, como detalles sobre la apariencia de sus atacantes. Si el intruso que accede a su territorio es un humano, hasta se cuentan si está gordo o flaco, o el color de la ropa que lleva.

MITO: Los toros se enojan y se ponen violentos cuando ven rojo. Otro de los mitos de animales muy extendido, que es completamente falso. Si bien los humanos (y algunos de nuestros parientes cercanos) podemos ver muchos colores, otros animales tienen problemas para distinguirlos y el toro está entre ellos. La ciencia ha comprobado que los toros en realidad no responden de manera diferente a banderas o telas de distintos colores, sino que su respuesta se basa y depende del movimiento de las mismas.

¿SABÍAS QUE? Desde un punto de vista botánico, lo carnoso y rojo de una fresa no es una fruta, sino parte de la flor. ¡Las pepitas que cubren la fresa son los verdaderos frutos de la planta! Se llaman aquenios, y cada uno de ellos contiene una semilla.

¿SABÍAS QUE? Si pones juntos todos tus parpadeos de un día, mantendrás los ojos cerrados durante 30 minutos.

Más de Música

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios