'Vinilos - La historia ilustrada del disco' Parte V
Para que algo reviva, primero tiene que desaparecer y esto, en el caso del vinilo, empezó en 1980 con el auge del CD. Sin embargo, ni siquiera la caída en picada de las ventas en la década del 2000, supuso la desaparición del vinilo.
La mayoría de las estaciones de radio seguían poniendo lo discos de 45 rpm y 12 pulgadas, miles de tocadiscos en todo el mundo jamás se pasaron al CD y (el vinilo) siguió siendo el formato preferido de los Dj's. en las discotecas.
Lo que cambió fue el equilibrio: la popularidad que persistió para los discos de 45 rpm, más que para los LP, que fueron los que más sufrieron en comparación al CD.
Según la Industria Discográfica Americana, las empresas estadounidenses despacharon más de 10 millones de singles de vinilo en 1995, además de 2 millones de LP. En el 2005, esta última cifra se había reducido a menos de 900 mil.
-> ESCUCHA LA MEJOR MÚSICA DEL RECUERDO EN INGLÉS, LAS 24 HORAS, AQUÍ

La familia Osbourne arremetió contra Roger Waters tras ofensas a Ozzy
'Un día en la vida' cierra celebración por sus 35 años con tres inolvidables shows
Paris Jackson reveló la grave consecuencia en la nariz que le dejó el consumo de drogas
Paul McCartney recordó el momento en que se enteró de la muerte de John Lennon