El Sol tiene un gemelo que recién conocemos
En 'Mañanas de Oro', con Freddy Morales de 9 a.m. a 12 p.m, queremos seguir alimentando tu apetito de conocimiento, por eso te contamos que al igual que sucede cuando nacen gemelos en un hospital, la formación estelar que dio origen a nuestro Sol no solamente fue el comienzo de esa estrella.
-> Escucha Radio Mágica en vivo, aquí
Al mismo tiempo surgió HD 186302, el gemelo idéntico que recién ahora conocemos. Este no es el primer pariente del Sol encontrado en la Vía Láctea, pero sí un hallazgo curioso porque además de ser de la misma familia, es realmente similar en todo aspecto.
En un comienzo el Sol se encontraba dentro de un grupo de varias estrellas nacidas todas en la misma «guardería estelar» o región de formación estelar. Las fuerzas generadas por la Vía Láctea rompieron ese grupo, lanzando a las estrellas a diferentes lugares de la galaxia, a veces tan lejos que encontrarlas es realmente difícil.
Esto lleva a la inevitable pregunta de si existe un planeta similar a la Tierra junto con este gemelo del Sol. De ser así, podría ser un lugar con vida extraterrestre. Si nuestro planeta pudo lograrlo, ¿por qué no un gemelo de la Tierra, orbitando un Sol similar?

'Un día en la vida' cierra celebración por sus 35 años con tres inolvidables shows
Paris Jackson reveló la grave consecuencia en la nariz que le dejó el consumo de drogas
Paul McCartney recordó el momento en que se enteró de la muerte de John Lennon
Michael Jackson: se estrenó el primer avance de su esperado biopic